Remake

Dragon Quest V: Hand of the Heavenly Bride

17 Jul 2008

Nintendo DS Android iOS
Add to wishlist
7.0 rating
173 want
250 played
23 playing
14 reviews
Developer
ArtePiazza
Developer
Square Enix Product Development Division 9
Publisher
Square Enix

Tags

Time to beat

Main story icon

Main story

31h
Main story and extras icon

Main story + extras

-
100% completion icon

100% completion

-
Based on 3 answers
Summary

Dragon Quest V uses basic role-playing video game mechanics seen in the rest of the series, which includes leveling up by gaining experience points through battle, first person turn-based battles, and equipping weapons and armor. Something new to the Dragon Quest series is the ability to tame monsters into the player's party. The monsters can be used in battle and level-up like the human characters. Monsters sometimes request to join the Hero after battles if the party is strong enough. There are a total of 71 monsters that are capable of joining the Hero's party

slide 1 to 4 of 11
Best dragon quest and amazing RPG game, also it proves that 30 hours is enough to have an epic adventure
10 Jun 2024
Best DQ game out there, really enjoyed that one and hoping for the HD remake to show up at some point.
21 Mar 2025
The game that made me fall in love with Rpgs. Whole not my favourite anymore I owe this game so much. The amount of amazing moments in this game is impeccable. However the combat and standers DQ tropes of reusing assets stops this game from being next level good. But still I love it
10 Nov 2023
Dragon Quest V salió originalmente para SNES en 1992 y tuvo un remake para la PlayStation 2 en 2004 y otro remake para la Nintendo DS en 2008, que es la versión que yo he jugado.

El juego es un jrpg con combates por turnos centrado en la exploración y con una gran historia, la versión de DS tiene gráficos en su mayoría pixel art, para los personajes en combates y el mundo, pero tiene algunas secciones que utilizan modelo 3D como en las ciudades, una gruta marina y una cinemática para un monstruo.


El combate me ha gustado porque desde la primera mazmorra he sentido la sensación de peligro y en una de las primeras mazmorras (un castillo con fantasmas) llegué a morir por no ir del todo preparado por tener pocas hierbas medicinales. No es que sea realmente difícil pero tampoco es que el juego sea un paseo, y si te descuidas puedes morir fácilmente. La gracia de este dragón quest es que puedes reclutar monstruos para asi poder personalizar tu equipo, esta guay porque hay mucha variedad de enemigos y se distinguen porque algunos son más físicos, otros más mágicos y otros más de apoyo. Para los monstruos del mismo rol pueden cambiar las estadísticas que tienen y las mágicas que aprenden.
El principal problema que me parece de este sistema es que es aleatorio, una vez que se haya terminado un combate puedo o no que salga un monstruo a pedirte permiso para unirse al equipo, y por lo que he leído en foros hay que derrotar el último al monstruo que quieras añadir a tu equipo porque el juego no te especifica más detalles sobre el reclutamiento de los monstruos.


La exploración de este juego me ha hecho vivir una aventura, al principio del juego es más lineal, pero me ha gustado mucho cuando se abre y tienes muchas más opciones a la donde ir porque tienes que hablar con los npcs para que te den pistas sobre tus siguientes destinos para completar tus objetivos. Lo que si es que alguna que otra vez he tenido que mirar una guía por ejemplo, una vez para entrar en una torre me hacia falta una llave que supuestamente los tenían los monjes, pues al final ni llave ni monje, tenia que pedirle a una mujer de la iglesia que le rezara a la puerta, y otra cosa que me paso fue que para poder entrar a una mazmorra me hacia falta una cuerda para poder descender por la entrada y la cuerda no la tenia porque había que hablar con un señor que esta en una habitación que se entraba por una chimenea y como no se me ocurrió que esa chimenea era una puerta pues tuve que mirar en una guía como se obtenía. Pero por lo general la mayoría de pistas se entienden y me sentía que estaba viviendo una aventura en la que si avanzaba era porque me lo ganaba investigando


La historia del juego sigue la vida del protagonista desde su nacimiento hasta la adultez, permitiéndonos acompañarlo en diversas etapas de su crecimiento. A lo largo del juego, pasamos de vivir momentos inocentes en su infancia, como explorar castillos embrujados o buscar hadas, a enfrentar desafíos mucho más duros en su vida adulta. A medida que el protagonista asume responsabilidades cruciales para el futuro del reino, vemos cómo su carácter evoluciona, a pesar de ser un personaje mudo, logrando transmitir su madurez y crecimiento personal a través de las situaciones que enfrenta.

[Spoilers de la historia]
La historia de este alcanza unos de los momentos más épicos y duros de los que yo he jugado, es el día de la coronación del protagonista y también del nacimiento de los hijos del protagonista, ya que por la noche secuestran a la mujer del protagonista y la tienes que rescatar y durante el combate contra su secuestrador, se revela que su mujer tiene la sangre del héroe legendario que tienes como misión encontrarle (que por cierto muy bien implementado el gameplay del combate con la historia, ya que los primeros turnos no puedes hacer nada, solo aguantar, hasta que el poder de la mujer debilita al secuestrador).
Para una vez que has ganado el combate, aparece el asesino de tu padre y convierta al protagonista y a su mujer en estatuas de piedras, y terminas en una subasta donde eres comprado por una familia rica que te ponen en el jardín y ves como pasan los años y el niño de la familia va creciendo, mientras el protagonista se pierde la infancia de sus hijos, para que un día los monstruos secuestran al niño de esa familia, ya que están buscando a cualquier niño que pueda ser el heredero del héroe legendario (que en realidad es tu hijo).
Pero al final viene el ayudante de tu padre con tus hijos y te liberan de la maldición. Y todo esto me ha encantado muchísimo, ahora lo que pasa es que a partir de aquí la historia flojea ya que cuando consigues encontrar a la madre del protagonista (que esa fue la misión que te encomendó Patraz antes de morirse) aparece Ladja la mata, pero después del combate contra Ladja en realidad no, y es tu madre quien mata a Ladja, pero cuando la madre se pone a cerrar la puerta de Nimzo, este le lanza un rayo a la distancia y la mata.
El problema con todo esto es que después de derrotar a Ladja en dos combates al final no hemos sido nosotros quien lo hemos matado. Además de que la madre parece que esta muerta, pero luego no, para luego morirse de verdad por un ataque a la distancia pues me parece un pelín cutre, además de que falta demasiado trasfondo para Nimzo como villano final, ya que Ladja ha estado haciendo más cosas de villano durante todo el juego para que el verdadero jefe final sea otro.
Aun asi con ese final que no me ha terminado de gustar, la historia del juego me parece demasiado buena, y tiene unos de los momentos que más me han gustado en un videojuego.
[Fin de los spoilers]

El juego me ha gustado mucho sobre todo su historia que me ha parecido muy buena, su combate muy adictivo y su exploración ha sido como vivir una aventura. Sin duda es un juego que recomiendo a todo el mundo, especialmente para gente que les gusta los rpgs con combates por turnos.
More
13 Aug 2024
Da true SMT/Persona ed Earthbound enjoyer avevo il timore che un jrpg di stampo così tanto classico non potesse piacermi... e invece col cazzo proprio.
Tralasciando magari le prime ore in cui non mi sentivo diciamo "a mio agio", a una certa qualcosa è scattato nella mia testa e non ho mollato più il gioco fino a titoli di coda.
Non lo reputerei comunque un giocone o addirittura un capolavoro ma oh, alle volte basta anche che un gioco ti trasmetta pura e semplice felicità. E in questo Dragon Quest V ci riesce alla grande.
22 Mar 2024
Excelente juego super recomendado. Una de las mejores historias.
24 May 2024
Load more